
یادش گرامی باد و راهش پر رهرو باد
ترجمه :پیمان پایدار
با تشکر از رفقای " کلکتیو آزادیخواه محله شورشگران " در آرژانتین
Solamente hay tres fotos de ella. Fue la primera mujer oradora en una concentración obrera, un 1° de mayo de 1890. Se atrevió a proclamar que la mujer no debía estar atada ni a un dios, ni a un patrón ni a un marido. Se animó a escribir en un diario, denunciando la explotación del trabajador. Y también a pelearse con la policia, a pesar de las balas y la celda, siempre hambrientas de obreros. Denunció la muerte del primer trabajador muerto por hacer una huelga: fue en Rosario, pero vendrían otros y ella lo sabía.
Por ser lo que era, fue reprimida, encarcelada y desterrada, a pesar de ser argentina.
Se llamó Virginia Bolten, y vivió en Barrio Refinería por 15 años trabajando de zapatera y de obrera del azúcar.
Murió en Montevideo, hoy pocos la recuerdan.
Desde el Museo, este 1° de mayo y 122 años después, humildemente tratamos de revertir ese olvido.
Por ser lo que era, fue reprimida, encarcelada y desterrada, a pesar de ser argentina.
Se llamó Virginia Bolten, y vivió en Barrio Refinería por 15 años trabajando de zapatera y de obrera del azúcar.
Murió en Montevideo, hoy pocos la recuerdan.
Desde el Museo, este 1° de mayo y 122 años después, humildemente tratamos de revertir ese olvido.
No comments:
Post a Comment